Scripps College Academy, un programa para alumnas de bajos recursos que sirve de puente entre la preparatoria y la universidad.
Los Ãngeles, Ca.- Con una sonrisa en los labios, entusiasta y con muchas ganas de querer hacer algo en la vida, Karen Alarcón, de 16 años, parece desesperada por querer irse la universidad. TodavÃa no está segura si estudiará medicina forense o medicina general, pero lo que sà sabe es que obtendrá un tÃtulo universitario, su maestrÃa y un doctorado de una universidad de renombre.
Sin embargo, no toda la vida habÃa pensado asÃ, su personalidad era más introvertida y el panorama para graduarse de un colegio de 4 años parecÃa imposible ante la falta de recursos de su padre, la herencia cultural que en ocasiones complica la salida de la mujer latina de su hogar, y la falta de un consejo profesional que le diera la confianza para poder realizar sus metas educativas.
Encima de todo esto, nadie en su familia habÃa cursado la universidad y las estadÃsticas parecÃan estar en su contra ya que actualmente sólo el 50% de los alumnos del Distrito Escolar Unificado de Los Ãngeles, adonde ella asiste, se gradúa de la preparatoria, y el número se reduce hasta un 13% del total de latinos que logran obtener su tÃtulo profesional, según un reporte del Centro de EstadÃsticas de Educación Nacional del 2011.
Sin embargo, gracias a su dedicación y buenas calificaciones, su maestra de ciencias le recomendó en el noveno grado entrar a Scripps College Academy, un programa dedicado a las alumnas que tienen muchas ganas de salir adelante, buenas calificaciones y pocos recursos.
“Este programa prepara a las mujeres para ir a la universidad, les brinda tutorÃa y las lleva paso a paso para que continúen y mejoren sus promedios académicos y asÃ, tengan más oportunidad de asistir a la universidad, incluyendo las de gran renombre”, expresó Edna Becerra, directora asistente de la academia.
Las estudiantes pueden participar desde el noveno grado y si son aceptadas, participan en un programa de verano que les permite conocer de primera mano la experiencia de ir a un colegio por dos semanas.
Una vez terminado el curso, durante los años de preparatoria, las alumnas pueden participar en diferentes actividades que mejoran sus habilidades académicas, reciben tutorÃa y consejos que les abre un panorama de oportunidades para que cuando llegue el momento de someter las solicitudes a los colegios, lo hagan con grandes posibilidades de ser aceptadas.
Además de ayudarles y guiarlas para llenar por lo menos nueve solicitudes universitarias, Becerra agrega que también se orienta y ayuda a los alumnos a obtener becas para que puedan pagar sus estudios y asà soliciten lo mÃnimo en préstamos.
“Este programa es muy importante porque llena un espacio en el que muchas alumnas con buenas calificaciones, pero con pocos recursos y apoyo se pierden”, agregó Becerra. “Es por eso la importancia de que los estudiantes mantengan buenas calificaciones y pregunten, busquen opciones si es que las que les ofrecen en la escuela no son suficientes”.
Scripps College Academy está destinada para las alumnas del área de Los Ãngeles e Inland Empire, pero debido a la gran demanda que empieza a tener, este año sólo 50 de las 240 solicitudes que recibieron fueron aceptadas.
Actualmente, Alarcón está a punto de ingresar al último año de preparatoria en Bell High School, y luego de dos años en el programa, mantiene un promedio de 3.8 y su visión académica parece no tener lÃmites ya que con toda facilidad y seguridad afirma que su futuro está en una universidad de renombre y lejos de California.
Las ganas de querer ir a la universidad, dice la alumna de padres inmigrantes de El Salvador, se las debe a sus padres, que desde siempre le decÃan que tenÃa que ser alguien en la vida, situación que se intensificó con la muerte de su madre, MarÃa Rubidia, hace tres años, y a quien le dedica su esfuerzo.
“Ella murió de cáncer, y en un momento sentà impotencia porque pensé que los doctores estaban experimentando con ella”, expresa la joven, quien desde entonces puso la medicina en su mente y ahora no sólo piensa en terminar su universidad, pero una maestrÃa y un doctorado.
“Creo que el programa cambió mi vida. No sólo me brindo una visión más amplia de mis posibilidades, pero además me está dando las herramientas para lograr mis objetivos”, expresa la joven.
“Me acuerdo que era bien callada, no hablaba ni preguntaba nada, pero ahora…”, expresa con una sonrisa Alarcón, quien parece sentirse, a un año de salir de la preparatoria, con un pie dentro de la universidad.
El programa Scripps College Academy es sólo para mujeres y es gratuito, pero para ser aceptado hay que escribir dos ensayos, presentar dos cartas de recomendación, tener buenas calificaciones y muchas ganas de querer salir adelante. A 10 años de su apertura, el programa ha preparado cerca de 400 alumnas de las cuáles casi el 100% ha asistido a un colegio de 4 años.
Para más información puede visitar la página scripps-staging.skybox0.com/academy o comunicarse al 909 607-0466.